¿Gingivitis? Conoce cómo puede influir el tabaquismo.

gingivitis por tabaquismo header

El tabaquismo puede favorecer el desarrollo de gingivitis, ya que puede provocar boca seca y debilitar el sistema inmune, factores que pueden influir en la formación de placa. Además, el tabaquismo puede hacer que sea más difícil detectar y tratar, ya que disminuye el flujo sanguíneo hacia las encías, factor que oculta los signos de gingivitis y dificulta la cicatrización.

***

Ampliar el resumen.

gingivitis por tabaquismo resumen

¿Gingivitis? Quizás no es tan famosa como las caries, pero es una enfermedad de las encías bastante común.

La gingivitis se produce por la acumulación de placa en dientes y encías.

La placa es una película de microorganismos que se puede formar a diario en nuestra boca. Sin embargo, se puede eliminar con buenos hábitos de higiene bucal.

gingivitis acumulación de placa

Si no eliminamos la placa, esta puede acumularse y provocar irritación, inflamación y sangrado en las encías.

El tabaquismo podría considerarse un factor de riesgo para la gingivitis, ya que puede favorecer su desarrollo, y afectar su detección y tratamiento.

El tabaquismo puede favorecer el desarrollo de gingivitis.

En primer lugar, fumar produce que la boca se seque.

Cuando la boca se seca tenemos menos saliva, fluido que ayuda a limpiar la cavidad bucal.

En consecuencia, el tabaquismo puede hacer que los microorganismos se acumulen con mayor facilidad y favorecer el desarrollo de gingivitis.

tabaquismo puede favorecer desarrollo gingivitis

En segundo lugar, el tabaquismo puede debilitar el sistema inmune.

Como resultado, el tabaquismo puede provocar que tengamos mayor dificultad para combatir los microorganismos infecciosos que causan gingivitis.

Más difícil de detectar y de tratar: gingivitis y tabaquismo.

El tabaquismo puede hacer que la gingivitis sea difícil de detectar, es decir, puede esconder sus signos.

más difícil de detectar

La gingivitis se caracteriza, principalmente, por la inflamación y el sangrado en las encías.

Sin embargo, el tabaquismo puede reducir el flujo sanguíneo hacia las encías. Por lo tanto, fumar puede ocultar los signos de gingivitis, pero igual tenerla.

tabaquismo gingivitis más difícil de tratar

Además, el tabaquismo puede dificultar el tratamiento de gingivitis.

La reducción del flujo sanguíneo hacia las encías que puede producir el tabaquismo, hace que la cicatrización de estas sea más difícil.

Asimismo, como el tabaquismo puede afectar el sistema inmune, puede ser más difícil combatir la infección causada por la gingivitis.

Ten en cuenta que si la gingivitis no se trata, puede avanzar y desarrollar periodontitis.

La periodontitis es una enfermedad grave de las encías que puede producir la pérdida de piezas dentales.

Para tratar la gingivitis:

tratamiento dentista

En primer lugar, es fundamental acudir al dentista para tratarla a tiempo.

La gingivitis se puede tratar con una limpieza dental profesional que elimine la placa acumulada.

En segundo lugar, es muy importante seguir las pautas de higiene bucal que indique el dentista para prevenir la formación y acumulación de placa.

higiene bucal

Por ejemplo, cepillarse los dientes entre 2 y 3 veces por día, usar hilo dental para eliminar los restos de comida que se acumula entre los dientes y usar enjuague bucal para eliminar microorganismos infecciosos.

Pero no esperes a que te pase: acudir al dentista 2 o más veces al año puede ayudarte a prevenir la gingivitis y otras enfermedades.

Asimismo, dejar de fumar es uno de los mejores cuidados para tu boca y para todo tu organismo.

Gengigel también puede ayudarte:

Gengigel es un dispositivo médico de ácido hialurónico que puede ayudar en el tratamiento de condiciones inflamatorias, como la gingivitis.

gengigel

En gel, spray y enjuague bucal, el ácido hialurónico de Gengigel puede ayudar a:

  • Crear un ambiente óptimo de curación para las heridas en las encías.
  • Mejorar el proceso de regeneración de las encías.
  • Reducir el sangrado, el malestar y la inflamación en las encías.
  • Regularizar el crecimiento de bacterias.

Además, Gengigel puede ayudar después de una limpieza y un curetaje dental, extracciones dentales, intervenciones quirúrgicas e implantes dentales.

Asimismo, Genggiel puede ayudar a tratar aftas, heridas por brackets, golpes y heridas en las encías.

Es un dispositivo médico; el ácido hialurónico de Gengigel no produce ningún efecto sistémico.

***

Contenido con fines informativos; no reemplaza una consulta con un profesional de la salud bucal.

 

0 respuestas a «¿Gingivitis? Conoce cómo puede influir el tabaquismo.»

Te podría interesar