¿Cuál es la relación entre la gingivitis y el tabaco?

El consumo de tabaco puede influir directamente en el desarrollo de enfermedades de las encías, como la gingivitis. Fumar puede producir sequedad bucal, debilitar el sistema inmune y disminuir el flujo sanguíneo hacia las encías, factores que pueden favorecer el desarrollo de esta enfermedad. *** Ampliar el resumen. El tabaco y la boca seca: un riesgo para la gingivitis. Fumar tabaco puede producir sequedad bucal, un factor de riesgo para el desarrollo de gingivitis. La saliva es un fluido que ayuda a limpiar los microorganismos en la boca. Por lo tanto, al disminuir la cantidad, estos pueden acumularse con mayor facilidad, formar placa y desarrollar gingivitis. Sistema inmune: el tabaco lo debilita y favorece la gingivitis. El tabaco debilita el sistema inmune, es decir, afecta la capacidad del organismo para combatir virus, bacterias y otros. Esto también afecta a la boca; fumar tabaco afecta la capacidad para combatir los microorganismos que provocan gingivitis; en consecuencia, puede facilitar su desarrollo. Reduce el flujo sanguíneo. Además de todo lo anterior, fumar tabaco reduce el flujo sanguíneo hacia los órganos y tejidos del organismo. En la boca, las encías pueden recibir menor cantidad de sangre y, en consecuencia, puede dificultar la reparación de los tejidos afectados por la gingivitis. Asimismo, una de las principales señales de gingivitis es el sangrado de encías, el que puede verse disminuido por este factor, dificultando su diagnóstico y facilitando su desarrollo. Del mismo modo, el menor flujo sanguíneo puede afectar la coloración de las encías. En casos de gingivitis, las encías suelen verse enrojecidas, pero fumar tabaco puede ocultar este signo. ¿Qué es la gingivitis y cuáles son sus síntomas? La gingivitis es una enfermedad que afecta a las encías y que se produce por la acumulación de placa. Esta película de microorganismos infecta a las encías y puede producir, por ejemplo: Sangrado de encías. Inflamación en las encías. Enrojecimiento e irritación en las encías. Sensación de tener los dientes sueltos. ¿Cómo se trata la gingivitis? Tratar la gingivitis cuanto antes es fundamental para prevenir el desarrollo de periodontitis, enfermedad grave de las encías que puede provocar la pérdida de piezas dentales. De manera general, la gingivitis se puede revertir con una limpieza dental profesional que elimine la placa. Además, con un plan de higiene bucal. Asimismo, Gengigel puede ayudar en el tratamiento de condiciones inflamatorias como la gingivitis. Gengigel es un dispositivo de ácido hialurónico en gel, spray o enjuague bucal que puede ayudar a: Crear un ambiente óptimo de curación para las heridas en las encías. También, a mejorar el proceso de regeneración de las encías. Además, a reducir el sangrado, el malestar y la inflamación. Asimismo, regularizar el crecimiento de bacterias. Gengigel no es un medicamento. Por lo tanto, no produce efectos sistémicos que puedan dañar la salud ni interactúa con los medicamentos. Por otro lado, Gengigel no contiene azúcar, saborizantes artificiales, gluten y lactosa, entre otros. Gengigel se encuentra disponible a través de: SolucionesFQP.cl Pharol.cl CruzVerde.cl Salcobrand.cl AraucoMed.com DentalMarketChile.cl EcoFarmacias.cl