Para recuperarse bien: cuidados después de un curetaje dental.

Hacer caso a las indicaciones del dentista, asistir a las sesiones posteriores y mantener una buena higiene bucal, son algunos de los cuidados después de un curetaje dental. *** Ampliar el resumen. Es común que sientas molestias luego de la o las sesiones de curetaje dental. Por ejemplo, puedes sentir dolor, hinchazón y sensibilidad. Además, ver que …

Curetaje dental: ¿en qué consiste este tratamiento?

El curetaje dental puede ser parte del tratamiento de las enfermedades de las encías -por ejemplo, gingivitis y periodontitis- y consiste en eliminar placa y sarro que se acumula debajo de la línea de las encías. *** Ampliar el resumen. La placa y el sarro pueden acumularse más allá de la zona visible de los …

¿Por qué puede ser mejor evitar los alimentos inflamatorios?

Evitar el consumo de alimentos inflamatorios, como carnes procesadas, frituras, harinas refinadas y azúcar añadida, puede ayudar a prevenir o reducir la inflamación crónica, condición que se ha relacionado con enfermedades al corazón, cáncer, diabetes e incluso, enfermedades de las encías. *** Ampliar el resumen. El cuerpo es sabio y tiene mecanismos para defenderse cuando …

Importante para prevenir: ¿en qué consiste una limpieza dental?

Una limpieza dental realizada por un profesional de la salud bucal consiste en la eliminación de la placa y el sarro que se acumulan en los dientes, entre los dientes y en el espacio entre los dientes y las encías. También llamada profilaxis dental, sirve para prevenir enfermedades dentales y de las encías. *** Ampliar …

Gingivitis y periodontitis: 2 causas de retracción de la encía.

La gingivitis y periodontitis son unas de las causas más comunes de retracción de la encía. La acumulación de placa y sarro que provocan dichas enfermedades, puede infectar y destruir la encía, provocando que se retraiga. *** Ampliar el resumen. Aunque suene repetido, la higiene bucal es fundamental para una buena salud. Pero no solo para …

Alimentos que dañan las encías y pueden favorecer la gingivitis y la periodontitis.

Los alimentos inflamatorios, altos en azúcar y carbohidratos, además de algunas bebidas y el alcohol dañan -potencialmente- las encías y pueden favorecer el desarrollo de enfermedades gingivitis y periodontitis. *** Ampliar el resumen. Así como existen alimentos que ayudan a mantener las encías saludables, también existen algunos que las dañan y pueden favorecer algunas enfermedades. …

¿Dolor e incomodidad? Conoce cómo curar las llagas en el paladar.

Un gel, spray o enjuague bucal de ácido hialurónico ayuda a curar las llagas en el paladar y otras zonas de la cavidad bucal, ya que se adhiere firmemente y por largo tiempo a los tejidos para acelerar la cicatrización, proteger y regular las bacterias. *** Ampliar el resumen. Curar las heridas que provocan las …

Todo sobre este gran hito: la caída del primer diente de leche.

La caída del primer diente de leche puede ocurrir cerca de los 6 años y, durante el proceso, puede provocar sangrado, dolor, inflamación e infecciones sin el debido cuidado. Cuando se inicia el proceso, lo mejor es esperar a que el diente de leche caiga solo, es decir, no forzarlo. *** Ampliar el resumen. La …