Gingivitis y periodontitis: 2 causas de retracción de la encía.

La gingivitis y periodontitis son unas de las causas más comunes de retracción de la encía. La acumulación de placa y sarro que provocan dichas enfermedades, puede infectar y destruir la encía, provocando que se retraiga. *** Ampliar el resumen. Aunque suene repetido, la higiene bucal es fundamental para una buena salud. Pero no solo para prevenir caries, sino que también para prevenir enfermedades como gingivitis y periodontitis. Ambas enfermedades pueden infectar gravemente la encía, hasta el punto de destruirla y provocar la conocida retracción. ¿Qué es la retracción de encía? La retracción de encía es catalogada como una enfermedad periodontal, es decir, que afecta lo que está alrededor del diente. En resumen, la retracción de encía es una enfermedad que afecta la encía y los tejidos que rodean los dientes. La retracción de encía podría considerarse una etapa avanzada de gingivitis y anterior a la periodontitis. Cuando ocurre esta enfermedad, la infección causada por la acumulación de placa se abre paso en el espacio entre el diente y la encía y, esta última comienza a retraerse. La acumulación de placa y sarro. La placa es una película pegajosa compuesta principalmente por bacterias que se adhiere a los dientes y encías. Sin una adecuada higiene bucal, la placa se puede acumular y endurecer hasta transformarse en sarro. El sarro es placa endurecida que se acumula en el borde entre el diente y la encía. Asimismo, el sarro puede penetrar entre el diente y la encía y acumularse bajo ella. Tanto la placa como el sarro pueden infectar la encía y destruirla poco a poco, provocando la retracción. Gingivitis y periodontitis: causas comunes de retracción de encía. La gingivitis es una enfermedad de la encía provocada por la acumulación de placa y que puede ser una de las causas de retracción. Esta enfermedad puede provocar sangrado de encías al cepillarse, al comer o al usar hilo dental, entre otros. Además, la gingivitis puede provocar inflamación e irritación en la encía. La gingivitis se puede revertir con una limpieza dental profesional y un buen plan de higiene bucal. Sin embargo, si no se trata a tiempo, la placa puede infectar la encía y dar paso a retracción. Del mismo modo, la placa puede endurecerse, transformarse en sarro y dar paso a periodontitis. La periodontitis es una enfermedad grave de las encías, la que no se puede revertir sin ayuda profesional. El sarro y la placa se abren paso entre los dientes y la encía, llegando a infectar los ligamentos y huesos que dan soporte a los dientes. En consecuencia, se puede provocar la pérdida de piezas dentales por el daño de los tejidos que les dan soporte. La infección provocada por ambas enfermedades puede ser una de las causas de retracción de la encía, ya sea por separarla del diente o por la destrucción de tejido. Signos de retracción de encía. En primer lugar, el signo más evidente de la retracción de encía es verla más abajo en los dientes inferiores o más arriba en los superiores. En segundo lugar, del mismo modo que la gingivitis, la retracción de encía puede provocar sangrado en la zona. Además, puedes sentir la encía inflamada y verla enrojecida. Asimismo, la retracción de la encía puede provocar mal aliento a causa de la acumulación de bacterias. También puede provocar sensibilidad dental por tener la raíz del diente expuesta. Finalmente, la retracción de encía también puede provocar la sensación de tener el diente suelto. Gengigel puede ayudar. Además del tratamiento con un profesional de la salud bucal, Gengigel también puede ayudarte. Gengigel es un dispositivo de ácido hialurónico que puede ayudar en el tratamiento de condiciones inflamatorias en la encía, como gingivitis y periodontitis. En gel, spray y enjuague bucal, Gengigel se adhiere firmemente y por largo tiempo a la encía para ayudar a: Reducir el sangrado, el malestar y la inflamación. Regularizar el crecimiento de bacterias. Crear un ambiente óptimo de curación para las heridas. Mejorar el proceso de regeneración de los tejidos. Además, puede ayudar a aliviar el malestar después de extracciones dentales, intervenciones quirúrgicas, implantes dentales, y limpiezas de placa y sarro. Gengigel también puede ayudar a tratar aftas, heridas por brackets, golpes y heridas en las encías. Gengigel está disponible a través de: SolucionesFQP.cl Pharol.cl AraucoMed.com DentalMarketChile.cl Salcobrand.cl EcoFarmacias.cl FarmaciasMeddica.cl FarmazOn.cl