Los alimentos inflamatorios, altos en azúcar y carbohidratos, además de algunas bebidas y el alcohol dañan -potencialmente- las encías y pueden favorecer el desarrollo de enfermedades gingivitis y periodontitis. *** Ampliar el resumen. Así como existen alimentos que ayudan a mantener las encías saludables, también existen algunos que las dañan y pueden favorecer algunas enfermedades. La forma en que nos alimentamos puede afectar nuestra organismo completamente, y las encías no son la excepción. Por un lado, los alimentos inflamatorios pueden afectar la salud de las encías, especialmente si la inflamación general del organismo se vuelve crónica o es constante. Por otro lado, los alimentos ricos en azúcar y carbohidratos, ácidos, y los procesados pueden servir de alimento para las bacterias de la boca y formar placa y sarro. Como resultado, ambos factores pueden favorecer el desarrollo de gingivitis y periodontitis, 2 enfermedades de las encías. Alimentos inflamatorios que dañan las encías. ¿Has oído sobre la alimentación proinflamatoria? En resumen, se refiere al consumo de alimentos que favorecen la inflamación generalizada de nuestro organismo. La inflamación no es amiga de la salud. Por lo tanto, el consumo sostenido de estos alimentos podría favorecer al desarrollo de diferentes enfermedades. Y las encías no estarían ajenas a esto, ya que esta inflamación constante o crónica podría favorecer la periodontitis. La periodontitis es una enfermedad grave de las encías, en que la inflamación e infección de estas dañan el tejido y pueden provocar la pérdida de piezas dentales. Para prevenir, lo mejor es limitar la ingesta de alimentos proinflamatorios que dañan potencialmente las encías, por ejemplo: Frituras. Embutidos. Comida rápida. Carnes rojas. Alimentos procesados y ultraprocesados. Harinas y azúcares refinados. Grasas saturadas. Alcohol. Bebidas de fantasía y energéticas. Alimentos altos en azúcar y carbohidratos refinados que dañan las encías. Además de la inflamación que pueden provocar, estos alimentos fomentan el crecimiento de bacterias en la boca que dañan las encías. Sin una adecuada higiene bucal, estas bacterias pueden formar placa y desarrollar gingivitis. La gingivitis es una enfermedad de las encías que puede producir sangrado, inflamación e irritación en las encías. Para prevenir, lo más importante es mantener una buena higiene bucal y cuidar la ingesta de estos alimentos, como por ejemplo: Caramelos. Pasteles. Jugos y bebidas altas en azúcar. Alimentos con harinas refinadas, como pan blanco y pastas. Arroz blanco. Cereales altos en azúcar. Alimentos ácidos que dañan las encías. Consumir grandes cantidades de alimentos ácidos puede irritar e inflamar las encías, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades de las encías. Para prevenir, lo mejor es cuidar la cantidad de alimentos ácidos que se consumen y que dañan las encías, como por ejemplo, los tomates y los cítricos. Sin embargo, estos alimentos presentan beneficios para la salud. Por lo tanto, es fundamental cuidar la cantidad, no dejar de ingerirlos. En resumen: Los alimentos que ingerimos juegan un rol importante en la salud de las encías, existiendo algunos que la benefician y otros que la dañan. Limitar la ingesta de alimentos proinflamatorios es una medida que puede ayudar a evitar la inflamación generalizada y prevenir el desarrollo de periodontitis. Asimismo, limitar el consumo de azúcares, carbohidratos refinados y alimentos ácidos puede ayudar a prevenir la aparición de placa y el desarrollo de gingivitis, siempre que se mantenga una adecuada higiene bucal. Gengigel ayuda a tratar condiciones inflamatorias en las encías. Gengigel es un dispositivo médico de ácido hialurónico que ayuda a tratar condiciones inflamatorias de las encías, como gingivitis y periodontitis. En gel, spray y enjuague bucal, el ácido hialurónico de Gengigel se adhiere firmemente y por largo tiempo a las encías para ayudar a: Aliviar el dolor. Acelerar la cicatrización. Desinflamar. Detener el sangrado. Regular el crecimiento de microorganismos. Gengigel no es un medicamento. Por lo tanto, no producen efectos sistémicos que dañen la salud. Gengigel está disponible a través de: SolucionesFQP.cl Pharol.cl AraucoMed.com DentalMarketChile.cl Salcobrand.cl EcoFarmacias.cl FarmaciasMeddica.cl FarmazOn.cl