Importante para prevenir: ¿en qué consiste una limpieza dental?

Una limpieza dental realizada por un profesional de la salud bucal consiste en la eliminación de la placa y el sarro que se acumulan en los dientes, entre los dientes y en el espacio entre los dientes y las encías. También llamada profilaxis dental, sirve para prevenir enfermedades dentales y de las encías. *** Ampliar el resumen. Es casi inevitable que en nuestra boca se acumulen microorganismos que forman placa y sarro. Porque a pesar de mantener una buena higiene bucal, a veces resulta muy difícil llegar a todos los rincones. La acumulación de placa y sarro pueden provocar gingivitis y periodontitis. Por ello, la limpieza dental regular es un método preventivo que consiste en eliminar ambas (placa y sarro). Limpieza dental: ¿en qué consiste y cómo se hace? En primer lugar, es fundamental que la limpieza dental la realice un profesional de la salud bucodental. En resumen, la limpieza dental consiste en una serie de pasos que ayudarán a eliminar efectivamente la placa y sarro acumulados: Examinación: el dentista examinará dientes y encías para detectar posibles problemas y/o enfermedades. Limpieza dental: se puede realizar con distintos instrumentos que, básicamente, limpian la placa y el sarro acumulado en los dientes: sobre ellos, entre ellos, y en la línea entre ellos y las encías. Pulido: también, el dentista puede pulir los dientes para eliminar manchas. Flúor: asimismo, el dentista puede aplicar flúor para fortalecer los dientes. Si existe sarro acumulado por debajo de la línea entre el diente y la encía, el procedimiento puede incluir curetaje. En resumen, el curetaje dental es un procedimiento que sirve para tratar enfermedades de las encías, el que consiste en raspar el sarro acumulado bajo ellas. También se le conoce como raspado y alisado radicular. ¿En qué consiste la gingivitis y la periodontitis? La gingivitis es una enfermedad de las encías muy común que se produce por la acumulación de placa. Las bacterias que forman mayormente la placa pueden irritar e inflamar las encías, además de producir sangrado. En resumen, su tratamiento consiste en una limpieza dental profesional y un buen plan de higiene bucal. Si la gingivitis no se trata, la placa se puede endurecer hasta formar sarro y provocar periodontitis. La periodontitis es una enfermedad grave de las encías, en que la placa y sarro pueden infectar los tejidos que dan soporte a los dientes. En consecuencia, puede producir la pérdida de piezas dentales. La gravedad de la periodontitis determina su tratamiento. Cuando no está tan avanzada, el tratamiento puede incluir curetaje dental. Pero en casos avanzados, el tratamiento puede incluir cirugía. Después de la limpieza dental. Posteriormente a una limpieza o a un curetaje dental, las encías pueden quedar sensibles y provocar molestias. En esos casos, Gengigel puede ayudarte. Gengigel es un dispositivo médico de ácido hialurónico que ayuda a regenerar los tejidos de las encías. En gel, spray y enjuague bucal, el ácido hialurónico de Gengigel se adhiere firmemente y por largo tiempo a las encías para ayudar a: Acelerar el proceso de cicatrización de los tejidos de la encía. Reducir el sangrado en las encías. Regular el crecimiento de microorganismos. Aliviar el malestar y la inflamación en las encías. Asimismo, Gengigel puede ayudar en el tratamiento de condiciones inflamatorias de las encías, como gingivitis y periodontitis. Además, Gengigel puede ayudar a aliviar el malestar después de extracciones dentales, intervenciones quirúrgicas e implantes dentales. También, Gengigel puede ayudar a tratar aftas, heridas por brackets, golpes y heridas en las encías. Gengigel es un dispositivo médico; su ácido hialurónico no produce ningún efecto sistémico (en la mucosa). Gengigel está disponible a través de: SolucionesFQP.cl Pharol.cl AraucoMed.com DentalMarketChile.cl Salcobrand.cl EcoFarmacias.cl FarmaciasMeddica.cl FarmazOn.cl              

Alimentos que dañan las encías y pueden favorecer la gingivitis y la periodontitis.

Los alimentos inflamatorios, altos en azúcar y carbohidratos, además de algunas bebidas y el alcohol dañan -potencialmente- las encías y pueden favorecer el desarrollo de enfermedades gingivitis y periodontitis. *** Ampliar el resumen. Así como existen alimentos que ayudan a mantener las encías saludables, también existen algunos que las dañan y pueden favorecer algunas enfermedades. La forma en que nos alimentamos puede afectar nuestra organismo completamente, y las encías no son la excepción. Por un lado, los alimentos inflamatorios pueden afectar la salud de las encías, especialmente si la inflamación general del organismo se vuelve crónica o es constante. Por otro lado, los alimentos ricos en azúcar y carbohidratos, ácidos, y los procesados pueden servir de alimento para las bacterias de la boca y formar placa y sarro. Como resultado, ambos factores pueden favorecer el desarrollo de gingivitis y periodontitis, 2 enfermedades de las encías. Alimentos inflamatorios que dañan las encías. ¿Has oído sobre la alimentación proinflamatoria? En resumen, se refiere al consumo de alimentos que favorecen la inflamación generalizada de nuestro organismo. La inflamación no es amiga de la salud. Por lo tanto, el consumo sostenido de estos alimentos podría favorecer al desarrollo de diferentes enfermedades. Y las encías no estarían ajenas a esto, ya que esta inflamación constante o crónica podría favorecer la periodontitis. La periodontitis es una enfermedad grave de las encías, en que la inflamación e infección de estas dañan el tejido y pueden provocar la pérdida de piezas dentales. Para prevenir, lo mejor es limitar la ingesta de alimentos proinflamatorios que dañan potencialmente las encías, por ejemplo: Frituras. Embutidos. Comida rápida. Carnes rojas. Alimentos procesados y ultraprocesados. Harinas y azúcares refinados. Grasas saturadas. Alcohol. Bebidas de fantasía y energéticas. Alimentos altos en azúcar y carbohidratos refinados que dañan las encías. Además de la inflamación que pueden provocar, estos alimentos fomentan el crecimiento de bacterias en la boca que dañan las encías. Sin una adecuada higiene bucal, estas bacterias pueden formar placa y desarrollar gingivitis. La gingivitis es una enfermedad de las encías que puede producir sangrado, inflamación e irritación en las encías. Para prevenir, lo más importante es mantener una buena higiene bucal y cuidar la ingesta de estos alimentos, como por ejemplo: Caramelos. Pasteles. Jugos y bebidas altas en azúcar. Alimentos con harinas refinadas, como pan blanco y pastas. Arroz blanco. Cereales altos en azúcar. Alimentos ácidos que dañan las encías. Consumir grandes cantidades de alimentos ácidos puede irritar e inflamar las encías, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades de las encías. Para prevenir, lo mejor es cuidar la cantidad de alimentos ácidos que se consumen y que dañan las encías, como por ejemplo, los tomates y los cítricos. Sin embargo, estos alimentos presentan beneficios para la salud. Por lo tanto, es fundamental cuidar la cantidad, no dejar de ingerirlos. En resumen: Los alimentos que ingerimos juegan un rol importante en la salud de las encías, existiendo algunos que la benefician y otros que la dañan. Limitar la ingesta de alimentos proinflamatorios es una medida que puede ayudar a evitar la inflamación generalizada y prevenir el desarrollo de periodontitis. Asimismo, limitar el consumo de azúcares, carbohidratos refinados y alimentos ácidos puede ayudar a prevenir la aparición de placa y el desarrollo de gingivitis, siempre que se mantenga una adecuada higiene bucal. Gengigel ayuda a tratar condiciones inflamatorias en las encías. Gengigel es un dispositivo médico de ácido hialurónico que ayuda a tratar condiciones inflamatorias de las encías, como gingivitis y periodontitis. En gel, spray y enjuague bucal, el ácido hialurónico de Gengigel se adhiere firmemente y por largo tiempo a las encías para ayudar a: Aliviar el dolor. Acelerar la cicatrización. Desinflamar. Detener el sangrado. Regular el crecimiento de microorganismos. Gengigel no es un medicamento. Por lo tanto, no producen efectos sistémicos que dañen la salud. Gengigel está disponible a través de: SolucionesFQP.cl Pharol.cl AraucoMed.com DentalMarketChile.cl Salcobrand.cl EcoFarmacias.cl FarmaciasMeddica.cl FarmazOn.cl